top of page

Enlaces de interés

Lectura recomendada

Si te interesa informarte más sobre la batalla de Brunete, o sobre otros acontecimientos de la Guerra Civil, recomiendo las revistas de Desperta Ferro.

Derperta Ferro es una revista de historia militar que narra muchas de las grandes batallas e hitos militares de la historia, desde Viriato y el paso de Aníbal por los Alpes hasta la guerra de Afganistán. Tienen varios tomos de la Guerra Civil española, incluyendo la batalla de Brunete, del Ebro y la de Guadalajara, y te lo presentan de forma clara y precisa, con varias ilustraciones, fotos, mapas y diagramas.

Si sienten curiosidad por la revista, hagan clic al botón de debajo para visitar su página web.

Aclaración: esta es mi opinión personal de la revista. No estoy siendo pagado para decir esto. Gran parte de la información sacada para hacer la wiki de esta página proviene del nº34 de Desperta Ferro.

DFC34.jpg

La 46ª División 

Este vídeo de CONSTANTE RODRIGUEZ DIA es una recopilación inédita de grabaciones de la actuación de la 46ª División republicana en el cerro de Los Llanos y Quijorna durante los primeros días de la ofensiva, probablemente para hacer propaganda.

Si quieres aprender más sobre la batalla de Brunete y la actuación de la 46º División en esta, haz clic en el botón de abajo. 

La guerra día a día

¿Te cuesta aclararte con los mapas convencionales de la Guerra Civil? Aquí tienes la solución.

Este fantástico vídeo de Jose C. nos muestra la evolución día a día del frente durante toda la Guerra Civil española de manera clara y precisa. 

Y si quieres hacer un repaso rápido, o aprender un poco más del conflicto, antes de ver el vídeo, haz clic en el botón de abajo.

Propaganda en la Guerra Civil

La propaganda, desde sus orígenes, ha estado indiscutiblemente ligada al arte de la guerra, y la Guerra Civil española no fue una excepción. Las palabras y la simbología pueden llegar a tener mayor poder que las armas, e incluso resultar decisivos en la resolución de un conflicto, para mover a las masas o para desmoralizar al enemigo. Difícilmente podemos hablar hoy en día de la Guerra Civil sin oír términos como "el bando rojo", "la cruzada", "fachas" o "fascistas", términos que muestran tanto una carencia en la objetividad como la efectividad de la propaganda de entonces, que, de forma indirecta, perdura a día de hoy.

He hecho una pequeña colección de carteles propagandísticos de la guerra civil, así como de varios vídeos de propaganda de la Segunda República (sobre la defensa de Madrid y la ofensiva de Huesca) y del bando sublevado (sobre la compañía de propaganda de transmisiones militares y la entrada de los nacionales en Madrid).   

1200px-Flag_of_Spain_(1931–1939).svg.png
51ukURLIIWL._AC_SX522_.jpg

Cancionero de la Guerra Civil

A pesar de que hoy en día existe una bibliografía abundantísima de la Guerra Civil Española, poco se ha hablado de las canciones que, fruto de la creación popular, corrieron de boca en boca entre los combatientes durante la contienda, ya fuesen canciones creadas por ellos mismos, o canciones preexistentes que se adaptaron para cumplir un nuevo propósito.

He creado una pequeña recopilación de algunas de las canciones más populares del conflicto. Si le interesa profundizar más en los orígenes, tipos y funcionalidad de estas canciones, recomiendo el análisis de Luís Díaz Viana en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, y el recopilatorio de canciones del IES María Moliner, que incluye más canciones aún y una pequeña descripción de cada una. Los enlaces son los siguientes:

Casco%25252525252520para%25252525252520e
Mapa_edited.png

July 1937. Brunete, a small town west of Madrid of just over 1,500 inhabitants, was about to become the epicenter of one of the most important and bloody battles of the Civil War.

Even today the echoes of the offensive are perceived, in bunkers and in the occasional appearance of shells and pieces of shrapnel. If you want to know in detail what happened, or simply want to explore the remains, you have come to the right place.

bottom of page